Por fin ha llegado. Todos lo estabamos esperando y dudábamos por que tardaba tanto.
Aquí llega Ubuntu MID (Mobile Internet Device) Edition. Finalmente ha salido la edición para dispositivos móviles del mejor Linux de escritorio.
Tengo ganas de probarlo, pero todavía tengo que mirar si puede funcionar sin problemas con un i386.
¿Ya conocíais esta edición?
martes, 29 de julio de 2008
viernes, 25 de julio de 2008
Comentario de Linus Torvalds
Un post escrito por Linus Torvalds, creador de Linux, ha sido noticia y ha generado varias reacciones al respecto.
El post en versión original lo podéis ver aquí.
Aunque a muchos les de igual lo que pueda decir Linus, hay que reconocer que es una de las voces más importantes del software mundial y que sus seguidores y detractores se cuentan por millones.
No os perdáis la comparación que realiza de los usuarios/desarrolladores de OpenBSD, a los que insulta de una manera peculiar.
En el fondo yo creo que tiene razón. El tema de la seguridad es muy controvertido y no es menos importante aquél que resuelve los problemas surgidos desde la sombra y sin ganas de disponer de su minuto de fama. ¡¡Cuanto trabajo no reconocido!! Y en cambio la gente es feliz realizándolo.
No hay que centrarse en la seguridad o te vuelves un paranoico.
El post en versión original lo podéis ver aquí.
Aunque a muchos les de igual lo que pueda decir Linus, hay que reconocer que es una de las voces más importantes del software mundial y que sus seguidores y detractores se cuentan por millones.
No os perdáis la comparación que realiza de los usuarios/desarrolladores de OpenBSD, a los que insulta de una manera peculiar.
En el fondo yo creo que tiene razón. El tema de la seguridad es muy controvertido y no es menos importante aquél que resuelve los problemas surgidos desde la sombra y sin ganas de disponer de su minuto de fama. ¡¡Cuanto trabajo no reconocido!! Y en cambio la gente es feliz realizándolo.
No hay que centrarse en la seguridad o te vuelves un paranoico.
martes, 15 de julio de 2008
OpenPandora, la nueva portátil
Tras el relativo éxito de la consola portátil GP2X de la empresa SurCoreana "Gamepark Holdings", basada en una arquitectura abierta y desarrollo opensource , un grupo de usuarios aficionados al desarrollo de software y juegos "homebrew" decidió organizándose a través de foros el diseño y desarrollo de un dispositivo de juegos multimedia portátil que mejorase las capacidades de la GP2X, siguiendo su filosofia abierta para desarrollo de programas.
Este nuevo proyecto se conoce como OpenPandora , viendo las especificaciones de la máquina :
La esperanza está en la caja ...
Hace poco apareció el el rumor en el distribuidor oficial GP2X de el reino unido de que Gamepark Holdings ha dejado de fabricar la GP2X-F200, y el distribuidor en españa hardcore-gamer.net la está liquidando de precio. Presumiblemente GamePark ha dejado la fabricación para concentrarse en un nuevo modelo, esto se pone interesante.
Este nuevo proyecto se conoce como OpenPandora , viendo las especificaciones de la máquina :
- ARM® Cortex™-A8 600Mhz+ CPU
- SO linux
- 430-MHz TMS320C64x+™ DSP
- PowerVR SGX ( soporte 3D con OpenGL 2.0 ES )
- Pantalla táctil de 4.3" y 800x480 de resolución con 16.7 millones de colores
- Wifi 802.11b/g, Bluetooth y Host USB 2.0
- Dos ranuras SDHC para tarjetas de memoria SD
- Dos sticks analógicos para juegos
- Teclado QWERTY de 43 teclas y numérico ( quizá muy pequeño )
- Hasta mas de 10 horas de bateria
- Tamaño ligeramente mas grande que una Nintendo DS
La esperanza está en la caja ...
Hace poco apareció el el rumor en el distribuidor oficial GP2X de el reino unido de que Gamepark Holdings ha dejado de fabricar la GP2X-F200, y el distribuidor en españa hardcore-gamer.net la está liquidando de precio. Presumiblemente GamePark ha dejado la fabricación para concentrarse en un nuevo modelo, esto se pone interesante.
jueves, 3 de julio de 2008
Portátiles de bajo precio: ¿una revolución en el mercado? | CONSUMER EROSKI
Con éste título encontramos un artículo que nos muestra ciertos portátiles de última aparición.
Estos son portátiles de bajo costo y de excelentes características. Disponen de todas las últimas novedades como WebCams, pero el problema puede ser que están enfocados a estudiantes o personas con pocos recursos.
¿Son estos portátiles adecuados para uso general? Como uso general podemos indicar tanto para programación como para realización de documentos ofimáticos, o lo que es más importante, para echar unas partiditas a nuestro juego favorito.
Recordemos que son portátiles que realizan la mejor administración posible de energía sacando el máximo rendimiento a los componentes.
En el artículo citado también vemos que Windows XP parece resurgir de sus cenizas. ¿Lamentamos la muerte de este sistema operativo o ya deseamos "ver" el nuevo sistema?
miércoles, 2 de julio de 2008
Bienvenidos
Hola a todos,
Os queremos dar la bienvenida a nuestro blog Punta de Tecnología, en el cual queremos debatir sobre ciertos aspectos tecnológicos, pero sin querer llegar a dominar todo el espectro posible de tecnología existente.
Todos los comentarios son bienvenidos y serán analizados y contrastados por nuestros expertos, así como resueltas las dudas que se puedan crear.
Agradeciendoos por adelantado a todos vuestro interés y colaboración.
El equipo de PdT.
Os queremos dar la bienvenida a nuestro blog Punta de Tecnología, en el cual queremos debatir sobre ciertos aspectos tecnológicos, pero sin querer llegar a dominar todo el espectro posible de tecnología existente.
Todos los comentarios son bienvenidos y serán analizados y contrastados por nuestros expertos, así como resueltas las dudas que se puedan crear.
Agradeciendoos por adelantado a todos vuestro interés y colaboración.
El equipo de PdT.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)