martes, 15 de julio de 2008

OpenPandora, la nueva portátil

Tras el relativo éxito de la consola portátil GP2X de la empresa SurCoreana "Gamepark Holdings", basada en una arquitectura abierta y desarrollo opensource , un grupo de usuarios aficionados al desarrollo de software y juegos "homebrew" decidió organizándose a través de foros el diseño y desarrollo de un dispositivo de juegos multimedia portátil que mejorase las capacidades de la GP2X, siguiendo su filosofia abierta para desarrollo de programas.

Este nuevo proyecto se conoce como OpenPandora , viendo las especificaciones de la máquina :

  • ARM® Cortex™-A8 600Mhz+ CPU
  • SO linux
  • 430-MHz TMS320C64x+™ DSP
  • PowerVR SGX ( soporte 3D con OpenGL 2.0 ES )
  • Pantalla táctil de 4.3" y 800x480 de resolución con 16.7 millones de colores
  • Wifi 802.11b/g, Bluetooth y Host USB 2.0
  • Dos ranuras SDHC para tarjetas de memoria SD
  • Dos sticks analógicos para juegos
  • Teclado QWERTY de 43 teclas y numérico ( quizá muy pequeño )
  • Hasta mas de 10 horas de bateria
  • Tamaño ligeramente mas grande que una Nintendo DS
Resulta un proyecto de lo mas ambicioso, de momento solo hay a la venta unos 100 prototipos para programadores a un precio de 330 euros aproximadamente. Teniendo en cuenta la filosofia del desarrollo es un proyecto admirable, ahora hace falta un socio capitalista o una empresa que se anime.

La esperanza está en la caja ...

Hace poco apareció el el rumor en el distribuidor oficial GP2X de el reino unido de que Gamepark Holdings ha dejado de fabricar la GP2X-F200, y el distribuidor en españa hardcore-gamer.net la está liquidando de precio. Presumiblemente GamePark ha dejado la fabricación para concentrarse en un nuevo modelo, esto se pone interesante.

2 comentarios:

c. dijo...

Genial!!

El primer vistazo a las imagenes del cacharro es impresionante. Creo que se ha avanzado mucho desde la GP32 incorporando elementos importantes y mejorando los que ya había.

Supongo que la programación de los juegos se hace con SDL, pero aunque tengas el teclado no podrás hacerlo desde allí.

Otra cosa que no veo clara es el hardware. ¿Es un proyecto free hardware o es un hardware diseñado por gente para una empresa?

Existen proyectos free hardware para realizar tus propios prototipos como el Simputer (una PDA) y te proporcionan todas las especificaciones técnicas necesarias.

Lo del precio son 330$ y 212€, según la página web, pero no he encontrado lo de la ganga de la GP32, ¿donde puedo encontrarlo?

Un saludo.

c.

qeldroma dijo...

Sí, la programación/compilación se hará basicamente sobre una plataforma externa, como ocurre en similares dispositivos.

El hardware en sí es propietario, simplemente se usan componentes i SoCs ( System on Chip ) de bajo consumo ya disponibles en el mercado.

En cuanto a la GP2X-F200 está disponibe en "hardcore-gamer.net", en este enlace:

http://www.hardcore-gamer.net/tienda/noticias.php?n=5346

El interface board no pinta mal, eso sí, requiere el adaptador de corriente, las pilas...zap! se gastaron XD

Hasta luego.